Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

El Plan de Manejo de Tránsito (PMT) constituye la herramienta técnica para disminuir el impacto de las obras o intervenciones en vías para los actores viales (peatones, bicicletas, vehículos particulares, transporte público y de mercancías) que se realizan en áreas urbanas y rurales de los municipios jurisdicción en el departamento del Quindío.

El IDTQ con  la verificación, aprobación y seguimiento al PMT busca brindar un ambiente seguro, ordenado, ágil y cómodo para todos los actores viales, personal de obra, asistentes a eventos y vecinos del lugar, en cumplimiento de la normatividad vigente. Reduciendo al máximo posible las obstrucciones viales y posibles siniestros.

¿Quién debe presentar un Plan de Manejo de Tránsito - PMT?

De conformidad con el artículo 101 de la Ley 769 de 2002 del Código Nacional de Tránsito, toda empresa pública, privada y/o persona particular que altere la movilidad y/o intervenga el espacio público deberá contar con la aprobación de la autoridad competente de un Plan de Manejo de Tránsito.

¿Cuando se debe presentar el PMT?

Cuando se va a realizar intervención en vía pública (construcciones, eventos deportivos, etc) toda persona de derecho público o privado debe contar con la aprobación del PMT, el IDTQ realiza verificación y aprobación de dos tipos de PMT

PMT Obras - Plan de Manejo de Tránsito para Obras (Requisitos)

PMT EEP - Plan de Manejo de Tránsito para Eventos Especiales Programables (Requisitos)

¿Quién puede elaborar un plan de manejo de tránsito?

La ley colombiana faculta a todo ingeniero civil y/o de transporte especialista en el área de Vías y Transporte con matrícula vigente, debidamente habilitado por la ley colombiana para ejercer su profesión y que corresponda a especialidades de la ingeniería que dentro de sus actividades se contemple las correspondientes a señalización vial (Res. 0243040045005 del 17/sept/2024)

 

Enlaces Externos

INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE TRÁNSITO DEL QUINDÍO

Recurso 23x Dirección:
Kilómetro 1 Doble Calzada Armenia – Pereira,
Intersección Vial “La Cabaña” Circasia, Quindío
Recurso 43x Horario de Atención General:
Lunes a Viernes 7:30 a.m. a 12:00 m. y  1:30 p.m. a 5:00 p.m.
Recurso 53x Horario de Atención para Trámites:
Lunes a Viernes 7:30 a.m. a 11:30 a.m. y 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Recurso 83x Correo Electrónico:
idtq@idtq.gov.co
Recurso 93x Líneas de servicio a la ciudadanía:
Dirección General:  (+57) 318 206 42 25
Trámites: (+57) 317 654 94 46
Infomación y Correspondencia: (+57) 315 665 03 79
Centro de Enseñanza Automovilística: (+57) 300 524 68 14
Línea Anticorrupción: (+57) 315 665 03 79
Recurso 63x Código Postal:
631028
Recurso 73x Notificaciones Judiciales:
notificacionesjudiciales@idtq.gov.co
 IDTQ Iconos FB

 

white circle free png

 IDTQ Iconos IG
  • logo colombia
  •  
  • logo gov